RECOMENDACIONES
PARA EL VERANO
Para
las vacaciones de verano, me gustaría recordar algunas recomendaciones que creo
importantes.
Sus
hijos e hijas después del curso escolar, necesitan y se merecen descansar,
divertirse y sobre todo jugar. Pero no olvidemos lo que les ha costado
aprender.
Al
final del curso escolar los aprendizajes han sido muchos. Pero después de casi
tres meses de vacaciones corren el riesgo de olvidar parte de lo aprendido y, sobre todo, el hábito de trabajo.
Para
evitarlo y, siempre con carácter voluntario, les facilito material de trabajo
para realizarlo a lo largo de todo el verano hasta que comiencen de nuevo las
clases. Se trataría de ver cuántos días tienen para descansar y distribuir los
trabajos para hacer un poco cada día. De esta forma, a ser posible, tendrían
tareas a diario.
A
la hora de realizar las tareas seguiremos teniendo en cuenta una serie de
indicaciones:
·
Lugar: Que reúna unas condiciones y
mobiliario adecuado para ello.
·
Tiempo: Trabajar en algo todos los días,
respetando el tiempo de trabajo y facilitándoselo.
·
Ayuda: Que el trabajo sea guiado. Es
conveniente que los padres estén con sus hijos e hijas para ayudarles a
comprender las tareas, las faltas de ortografía (palabras con tilde, b, v, h,
ll, y,…), palabras nuevas que aparecen y no
saben su significado.
·
Material: Hay que procurar que los niños
y niñas tengan variedad de materiales.
·
Calidad: Hay que exigirles la limpieza y
la estética en las tareas: Deben entender bien la tarea que van a realizar
antes de enfrentarse a ella.
·
En cuanto al coloreo deben conseguir,
progresivamente, que sea lo más uniforme posible.
Por
otro lado quiero recordar la importancia
de la lectura diaria, cuidando la comprensión de lo que leen
y, cada vez más, la fluidez. I
ncluso pueden compartir con ellos dicha
lectura e “ir a medias”, siendo siempre respetuosos con el nivel lector en el
que se encuentran.
|
La
lectura ayudará a nuestros alumnos a mejorar sus habilidades lingüistas.
Deben
leer lo que les apetezca, no es necesario que lean un cuento, pueden leer
comic, artículos adecuados a su edad sobre un tema de su interés: animales, Egipto, moda, curiosidades,
cocina, etc. No debemos olvidar que nuestros hijos e hijas son personas capaces
de reconocer sus preferencias lectoras.
Para ello deberán tener en cuenta los
siguientes puntos:
·
Respetar las pausas al leer.
·
Leer entonando correctamente.
·
Vocalizar bien en la lectura en voz
alta, con la velocidad y entonación adecuadas, marcando los puntos, sin
interrupciones ni retrocesos.
·
Leer silenciosamente sin mover los
labios, en un tiempo razonable.
·
Seguir la lectura del texto sin
necesidad de guía.
En
cuanto a la escritura, los niños y niñas a estas edades son rápidos y tienen
prisa a la hora de escribir con el fin de obtener el resultado final debemos
animarles a cuidar la presentación.
·
No se debe presionar demasiado el lápiz.
·
No hay prisas, a la hora de escribir o
realizar cualquier otra tarea.
·
Escribir siempre con la letra aprendida
en clase (mayúscula y minúscula).
·
Cuidar en las oraciones el comienzo con
mayúsculas y el final con punto.
Sin
más, les agradezco su colaboración y les deseos unas felices vacaciones.
Las tutoras de
segundo.